• Coordinador de Español.
Es egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM y de la maestría en Lingüística Aplicada de Illinois State University en EE.UU.
De 1992 a 1997 fue maestra de literatura española y mexicana en la Preparatoria La Salle del Estado de México. En 1997, como maestra de tiempo completo, impartió clases de español y literatura a extranjeros en el Centro de Enseñanza para Extranjeros, Campus Taxco de la UNAM (CEPE-Taxco). A mediados de 1999 fue invitada a dar clases de español como lengua extranjera y a estudiar la maestría en Lingüística Aplicada en Illinois State University (ISU) en Bloomington, Normal, estado de Illinois. En 2001 terminó sus estudios y regresó a la Ciudad de México para incorporarse al Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE CU) como maestra de español como segunda lengua.
Fue profesora de español como lengua extranjera en el Campus de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México en los Estados Unidos (EPESA) en San Antonio, Texas, bajo comisión por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de 2002 a 2010.
Desde 2013 es profesora de tiempo completo en el Centro de Enseñanza para Extranjeros, Campus Taxco.
• Profesora de Español.
Es licenciada en Diseño Gráfico por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM. Cursó los diplomados en Enseñanza de Francés, en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) y de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM; así como la Especialización en Español como Lengua Extranjera.
Ha colaborado en la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; en la Escuela Superior de Turismo y en la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional; así como en la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes; el Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco y la FES Iztacala de la UNAM.
Su área de especialización es la elaboración de materiales para la enseñanza de español a extranjeros. Desde hace ocho años trabaja en el CEPE-Taxco como profesora de clases de español básico, intermedio y avanzado y participa en un proyecto de elaboración de materiales.
• Profesora de Español.
Egresada de la EPNSE (Escuela Particular Normal Superior del Estado) en la Licenciatura de Español. Trabajó varios años en Concordia Language Villages en Bemidji MN, EE.UU, donde enseñó español a niños, adolescentes y adultos, así como en la elaboración de programas culturales de países hispanos.
Cuenta con un Diplomado inicial para profesores de español como lengua extranjera, en CEPE-UNAM. Desde 2013 es profesora en el Centro de Enseñanza Para Extranjeros (CEPE) de la UNAM campus Taxco. Además de una gran diversidad de cursos de español, colabora en el diseño de materiales para la enseñanza de español a nivel inicial.
. Profesor de Español.
Licenciado en Letras inglesas, Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Maestro En Antropología Filosófica (Universidad del Tepeyac). Doctor en Educación (Instituto de Estudios Universitarios, Puebla).
Editor de estilo y traductor (Harper & Row Latinoamericana, 1979-1982). Guionista y productor de cursos de inglés (Unidad de Televisión Educativa, SEP, 1983-1985). Maestro de inglés (Departamento de idiomas, Universidad Autónoma Chapingo, Tlaxcala, 1985-1987). Profesor de español para extranjeros (1986 a la fecha). Jefe del departamento de español en la UNAM San Antonio, Texas (1988-1995). Secretario Académico, fundador en la UNAM Los Ángeles, California (2005-2009).
Co-autor de algunos libros de texto del CEPE-UNAM y autor de diversos materiales para el desarrollo de la comprensión auditiva, la lectura, la redacción y la enseñanza del vocabulario.
Principales líneas de trabajo e investigación: traductología, lexicología, interculturalidad y lingüística comparada.
• Profesora de Español.
Es licenciada de la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En diciembre de 2005, obtuvo su título como profesora luego de cursar, de manera presencial, el Diplomado en Enseñanza del Español como Segunda Lengua en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, campus ciudad de México, institución en la que se desempeñó como docente durante dos años. De 2008 a la fecha, ha laborado en el Centro de Enseñanza de la UNAM, campus Taxco en el estado de Guerrero, donde imparte diversos cursos de español; además de participar en la elaboración conjunta de un manual de español superior y actividades de fomento a la lectura entre niños, jóvenes y adultos.