TESTIMONIOS:
¨….Como lo esperaba, el programa del curso es fantástico. De hecho, supera todas mis expectativas. La comida que comemos está deliciosa, que sea la que cocinamos o la de los restaurantes que visitamos. He comido mucho más cosas raras (bichos muertos, bichos vivos, huevos de bichos, etc.) durante este viaje que antes en toda mi vida. Y todas fueron manjares (salvo, quizás, los huevos de moscos que eran bastante repugnantes… 😉
Pero no solo comimos bichos. También hemos probado venado, jabalí, huitlacoche, frutos deliciosos, agüitas refrescantes, sopas reconfortantes, platos picantes y platos suaves, postres riquísimos, y hasta unos mezcalitos para abrir el apetito.
Los maestros y acompañantes todos son muy atentos. También, las recetas y las visitas son bien planeadas, diferentes, instructivas….¨
(Guy Lacoursière, curso gastronomía – marzo 2017, CEPE-Taxco).
“The five of us came here to enroll in the language school at CEPE-Taxco”, explains Morrison. “It’s part of UNAM, the premier public university of Mexico. CEPE is the center for language studies for foreigners, and is a satellite campus housed in what in the 16th century was a hacienda. Students are evaluated for placement in one of eight levels of Spanish instruction and cultural activities”.
Testimonio de Nancy Morrison, estudiante de español del CEPE-Taxco
Publicado en Revista Latitud 38, volumen 482, agosto de 2017, p. 131