PRESENTACIÓN
El presente Cuaderno de trabajo responde a un objetivo inaplazable relacionado con la necesidad de contar con un curso de español con fines (o propósito) específicos elaborado para los extranjeros que llegan a México a desempeñar algún puesto ejecutivo o comercial como representantes de sus empresas; es decir, para el área de los negocios, un sector compuesto por un amplio público que ha sido largamente desatendido en el CEPE. Con ello en mente, se ha buscado elaborar un curso práctico que puede ser llevado a la realidad laboral de los participantes, los cuales necesitan contar con un nivel básico superior o intermedio bajo en el manejo de la lengua española para poder seguir las diez lecciones que componen el curso.
Hay al menos dos maneras de entender la expresión ¨lenguaje de los negocios¨: (a) una que surge al observar el léxico utilizado en las actividades cotidianas de una empresa, y (b) otra que surge en el terreno léxico-conceptual de tres áreas afines que conforman realmente este lenguaje: la economía, las finanzas, la contabilidad y la administración. Pero resulta complicado y quizá innecesario incluir a detalle el léxico y los conceptos utilizados por estas áreas del conocimiento, por lo cual se ha optado por trabajar concretamente con la primera modalidad. De esta manera, el objetivo principal es ofrecer al alumno las palabras y expresiones que suelen ser empleadas de manera común y constante dentro de las actividades cotidianas de una empresa ideal.
Para tal efecto, se han preparado diversos materiales. Por un lado, se encuentra el presente manual, donde aparecen las situaciones ofrecidas como ejemplo de la vida cotidiana de las empresas, con anotaciones gramaticales y ejercicios de práctica simples. Por el otro, están los audios que podrán ser utilizados en clase para representar en conjunto las situaciones de las cuales se desprenden las explicaciones y el análisis de las palabras y expresiones estudiadas. Además, se cuenta con videos que sirven como base referencial y sintética de las explicaciones de todo el lenguaje extraído de las situaciones. Se recomienda utilizar cada uno de estos recursos en la manera en que se va indicando a lo largo del manual. Todo el material en su conjunto contempla un curso con una duración de 32 horas de estudio que consideramos suficientes para facilitar la inserción e interacción de los alumnos en la vida laboral mexicana. En esta versión del curso se han agregado glosas en inglés auxiliares.
Por último, expreso mi mayor agradecimiento a las maestras Itzel Sánchez y Ana Laura Burgos, quienes realizaron una tarea inicial para este proyecto y cuyos materiales han sido incorporados parcialmente en los anexos del presente curso.
Dr. José Carlos Escobar Hernández
(marzo 2022)